¿Que debes sabe al solicitar un crédito hipotecario? | FAI

Cuando quieras solicitar un crédito hipotecario, toma en cuenta estos 10 detalles para que alcances la meta de comprar una vivienda.

Los sueños están para ser cumplidos.

Y uno de esos sueños que siempre está presente en la vida familiar, es la adquisición de una vivienda propia.

Ese hogar que te dará independencia, confort y oportunidades de crecimiento.

Pero también implica un compromiso fuerte, ya que si compras mediante un crédito hipotecario tendrás una obligación de largo plazo.

Por eso ante el reto que tienes por delante de adquirir un departamento mediante un financiamiento bancario, debes estar bien preparado.

Comprar con información

Una de las claves en el proceso de compra de un departamento, es disponer de toda la información que permita tomar una decisión basada en un análisis racional y no en un antojo emocional.

Son muchas las variables a tomar en cuenta, por ejemplo, porque cada banco, mutuaria o caja de compensación tiene particularidades muy propias que obligan a una revisión exhaustiva.

Unas de los temas que debes verificar, es cuáles son los mejores créditos hipotecarios porque no hay un esquema rígido, sino que cada institución le agrega o le quita según sus objetivos.

Ante tal situación, una recomendación es contrastar y determinar cuáles son las mejores opciones en cuanto los préstamos para vivienda.

Aunque también es importante acudir a un asesor hipotecario que te aclare el proceso.

A tomar en cuenta

De todas maneras, cuando decidas solicitar a un crédito hipotecario, toma en cuenta estos detalles:

  • EDAD: los solicitantes de un crédito hipotecario deben estar entre los 18 y 75 años.
  • RENTA LÍQUIDA: si el solicitante es una sola persona, ésta debe ganar un salario de 23UF. Si es un núcleo familiar éste debe sumar 39UF y el cotitular debe demostrar una renta líquida igual o mayor de 16UF.
  • CARGA FINANCIERA: el solicitante no debe tener un crédito hipotecario vigente. Pero además es pertinente limpiar las líneas de crédito, no tener préstamos de consumo activos, bajar las deudas con las TDC y mantener un saludable comportamiento financiero.
  • TASA Y TIPO DE CRÉDITO: no es recomendable que decidas a la ligera, por eso es recomendable que verifiques las tasas y los tipos de crédito que ofrecen los bancos, mutuarias y cajas de compensación con el fin de seleccionar la que más te favorezca.
  • COTIZAR: no debe quedarse con la primera institución financiera, sino que debes cotizar en varias y así evaluar cuál es la más conveniente.
  • PRE APROBACION: es pertinente que tengas una pre aprobación del crédito, porque así tienes claridad sobre qué vivienda puedes adquirir tomando como base lo que te prestará la institución.
  • PATRIMONIO: es ideal que puedas demostrar que posees algún patrimonio, ya que eso ayuda a potenciar la solicitud y la evaluación que hace el banco.
  • DIVIDENDO: importante que pidas el cálculo de cuál será el monto del dividendo, que es la cuota mensual que deberás pagar por concepto del crédito.
  • GASTOS ASOCIADOS: con la aprobación del crédito y el ahorro del pie no se acaban las erogaciones. Verifica bien cuáles son los gastos asociados que serán obligatorios pagar.
  • DECISIÓN FINAL: no tomes una decisión rápida y superficial. Acumula y comprende toda la información necesaria y además tómate el mayor tiempo posible para decidir con asertividad.

Cuida estos 10 detalles y estarás allanando el camino para un resultado exitoso en tu solicitud de un crédito hipotecario.

Y por cierto, no olvides acudir a los verdaderos expertos en el ramo.

En Fai Inmobiliaria queremos acompañarte para hacer realidad tu sueño de tener una vivienda propia.

Inmobiliaria FAI

×