Lo primero que debes definir es con cuánto dinero cuentas y el monto que destinarás para el pie de compra. Un estudio realizado por la consultora inmobiliaria Toc Toc reveló que para contar con un pie equivalente al 20 % del valor de una propiedad de $120 millones se debe ahorrar al menos $1 millón mensuales en un lapso de dos años.
Según el último informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), “la comercialización de viviendas nuevas en Santiago cayó 10,7% en el tercer trimestre de este año, en relación al mismo período de 2018. En total, se vendieron 8.393 inmuebles entre julio y septiembre”.
Tomando en cuenta este contexto, y ante las diversas situaciones y gastos que se presenten, ahorrar y planificar será la clave para conseguir un inmueble propio, además, deberás tomar en cuenta el tiempo en el que deseas cumplir la meta y los sacrificios que estás dispuesto a tomar.
Tips para ahorrar dinero para comprar tu primera vivienda
Lo más importante es elaborar un plan de acción que esté enfocado en comprar una vivienda sin quedar en ruinas durante el proceso.
- Maneja un presupuesto: Así sabrás qué lugares se perfilan a tus finanzas y posibilidades de compra.
- Solicitar un crédito: Una vez que estás decidido a comprar una casa y no cuentas con el capital necesario, es muy probable que tengas que recurrir a un crédito hipotecario. Para ello, deberás formarte en cuánto necesitarás y cómo organizarás tus gastos. Toma en cuenta las restricciones que han estado aplicando los bancos para otorgarlos.
- Disminuir gastos: Evaluar qué gastos son necesarios y cuáles no, como por ejemplo la suscripción de música, películas, comida en la calle, que son gustos placenteros pero no te permiten ahorrar suficiente para lograr tu objetivo.
- Divide el sueldo en tres: Es importante que destines tu dinero a los gastos necesarios y ahorro, de esta manera podrás fraccionar tu sueldo en 50/30/20. Un 50 % en gastos de arriendo, comida y servicios, un 30 % a actividades en tiempo libre y un 20 % que sea destinado para ahorrar.
- Determina lo que puedes pagar: Deberás tener claro cuánto pagarás por un Crédito Hipotecario, los intereses, cuotas y tu capacidad financiera.
- Compra racionalmente y vende lo que no uses: Olvídate de las compras compulsivas, enfócate en comprar solo ofertas para que tus ingresos no se vean afectados y tu capacidad de ahorro se mayor. Además puedes deshacerte de las cosas que ya no uses para ganar dinero.
- Paga tus deudas: Antes de tomar el compromiso encárgate de no tener deudas pendientes para que puedas tomar el compromiso de una deuda mayor como lo es una vivienda.
Adquirir una vivienda ha dejado de ser imposible ante las diferentes alternativas que actualmente presenta el mercado para poder lograr tu sueño, solo debes mantenerte enfocado y ordenado.