Claves para comprar un departamento con subsidio | FAI

Conoce cómo comprar un departamento con subsidio habitacional del Estado. En Fai tenemos proyectos que elevan la calidad de vida de tu familia.

 

Comprar un departamento es uno de los objetivos más comunes en las familias chilenas, como parte de la necesidad natural de disfrutar de un hogar propio y consolidar el patrimonio familiar.

Frente a ese deseo, te pueden surgir preguntas cómo ¿Tengo el perfil financiero y legal para solicitar un crédito hipotecario? ¿Mis ingresos son suficientes para ahorrar el pie de la vivienda? ¿Puedo recurrir a un subsidio habitacional?

Todas esas interrogantes necesitan una respuesta y solo es posible encontrar esa información a partir de una amplia investigación, que no solo tiene que ver con determinar los departamentos en venta, sino con una variedad de detalles que debes cuidar, entre ellos la posibilidad de recurrir al subsidio.

Si tu objetivo es adquirir una propiedad con subsidio habitacional ¿Sabes cómo hacerlo? Esa importante pregunta te la ayudamos a responder en este artículo.

 

Tipos de subsidio habitacional en Chile

 

Si necesitas aplicar al subsidio habitacional, una de las primeras cosas que debes tener claro es de qué se trata y cuáles son los tipos que existen, porque a partir de ahí defines cuál se ajusta a tus necesidades y posibilidades.

El portal Rankia explica que el subsidio habitacional es un beneficio económico que otorga el Estado chileno en apoyo a miles de personas que desean comprar una vivienda, existiendo opciones para adquirir una propiedad nueva o usada, además de construir su hogar en algún terreno.

¿Cuáles son los tipos de subsidios habitacionales en Chile?

Según la Biblioteca del Congreso Nacional estos son los tipos de subsidios para la compra de vivienda:

 

  1.     DS49, del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que facilita a familias en situación de vulnerabilidad social adquirir una vivienda, sin aplicar a un crédito hipotecario.
  2.     DS1, que es el subsidio para sectores medios que no son propietarios de una vivienda, pero cuentan con capacidad de ahorro y pueden complementar el valor con recursos propios o crédito hipotecario. Parte de un valor mínimo de la vivienda desde 1.000 UF, hasta 2.200 UF y el subsidio parte desde 125 UF hasta 600 UF, dependiendo de la región.
  3.     Subsidio de leasing habitacional que permite obtener un apoyo estatal entre 125 y 600 UF para acceder a una vivienda nueva o usada, tomando como base que debe existir un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa. Las propiedades deben tener un valor entre 2.000 y 2.200 UF.
  4.     DS19 que corresponde al Programa de Integración Social y Territorial, que permite comprar una vivienda en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares en diseño, equipamiento y áreas verdes. Los valores máximos de las viviendas van desde 1.100 UF y 2.200 UF.
  5.     DS116 para la integración social y reactivación económica, que beneficia a familias con subsidios sin aplicar o en situación de vulnerabilidad. El valor máximo de la vivienda es de 900 UF.

 

Requisitos para optar al subsidio habitacional

 

Hay una serie de requisitos generales, pero toma en cuenta que cada tipo de subsidio puede agregar otros requerimientos:

 

  •     Ser mayor de edad.
  •     Tener cédula de identidad vigente y en el caso de ser extranjero poseer permanencia definitiva aprobada.
  •     Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del SERVIU. El interesado no puede tener más de una inscripción en el registro.
  •     No ser propietarios de una vivienda (postulante y cónyuge)
  •     No haber sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio proporcionado por el Estado o municipalidades.
  •     Ser titular de una cuenta de ahorro para vivienda, con una antigüedad mínima de 12 meses, acreditando además un mínimo de 80 UF en la misma.

 

Si deseas información más detallada, Chile Atiende ofrece una guía práctica de cómo acceder a una vivienda. Haz clic aquí.

 

Compra con subsidio con la calidad Fai

 

En Inmobiliaria Fai disponemos de una amplia variedad de proyectos, incluyendo desarrollos que aplican para el subsidio DS19.

Nuestros proyectos Walk (a pasos de todo) en Parral, Talca, Linares y San Javier te ofrecen departamentos de 2 y 3 dormitorios que destacan por la cercanía con centros de salud, transporte público y supermercados.

¿Por qué destacan nuestros departamentos?

 

  •     Living comedor con piso de cerámica.
  •     Muros pintados.
  •     Cocina con mueble base y colgante.
  •     Dormitorios con piso revestido con alfombra, incluyendo clóset de melamina.
  •     Logia y terraza con piso de cerámica.
  •     Edificio con estructura de hormigón armado con aislación térmica exterior.

 

Pero eso no es todo, porque además ofrecemos el siguiente equipamiento comunitario, dependiendo del proyecto:

 

  • Acceso controlado.
  • Áreas verdes.
  • Quinchos.
  • Circuito de trote.
  • Bicicletero.
  • Juegos infantiles.
  • Piscina.
  • Salas multiuso.
  • Locales comerciales.

 

¿Quieres un beneficio adicional?

Todos los proyectos cuentan con la certificación “Best Place to Live” que valora calidad, compromiso y transparencia.

Si tu plan es comprar una vivienda mediante subsidio DS19, en Inmobiliaria Fai podemos asesorarte para que hagas la adquisición que consolide tu patrimonio familiar.

Para conocer cómo aplicar al subsidio habitacional, solo haz clic aquí para recibir más información.

Consulta nuestros departamentos en venta.

 

Inmobiliaria FAI

×

¡Hola!

Bienvenido a FAI ¿en qué te podemos ayudar?

×