Comprar un departamento es una gran inversión y es importante estar bien informado sobre los costos asociados. Una de las mayores preocupaciones de los compradores es saber cuanto es en pie, como se paga el pie, o sencillamente saber que es un pie. En este artículo, te ayudarémos a entender cuánto necesitas para el pie de un departamento.
¿Qué es el pie para un departamento?
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que el pie de un departamento es solo una parte del costo total de la propiedad. Además del pie, debes considerar otros gastos como la comisión de la corredora, los gastos notariales y la garantía.
Para saber cuanto es un pie dependerá del valor del departamento que quieras comprar y del porcentaje de financiamiento que te ofrezca el banco. Generalmente, el porcentaje de financiamiento máximo que ofrecen los bancos es del 80% del valor de la propiedad, lo que significa que debes pagar al menos el 20% restante como pie.
Por ejemplo, si el departamento que quieres comprar tiene un valor de $100 millones, el banco te ofrecerá un financiamiento de hasta $80 millones y deberás pagar un pie de al menos $20 millones.
Aspectos importantes del pie para un departamento
Es importante mencionar que, aunque puedas pagar un pie menor al 20%, hacerlo implica un mayor costo en intereses a largo plazo y mayores restricciones de financiamiento. Por lo tanto, se recomienda que pagues un pie lo más cercano posible al 20% del valor de la propiedad.
Si no cuentas con el dinero suficiente para pagar el pie, existen opciones como el crédito hipotecario con subsidio estatal o la ayuda de familiares. Es importante evaluar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión.
Ningún banco financia 100% del valor de una vivienda.
Es por esto que debes reunir el dinero que te permita pagar el pie que completará el monto total. La adquisición de una vivienda, mediante un crédito hipotecario, implica el ahorro del dinero que necesitarás para pagar el pie. ¿Cuánto es el pie para un departamento en chile? Eso va a depender de diversos factores, pero sobre todo de la opción que finalmente escojas como adecuada para vivir en familia. Pero además está sujeto a la etapa en la cual se encuentre el proyecto, pues no es lo mismo uno que esté en preventa, a otro que esté terminado. Lo importante es que te prepares financieramente para juntar el dinero y cumplir con el pago del pie, bien sea en su totalidad o por cuotas.
Definiendo el pie para un departamento al momento de comprar
Es importante que entiendas que es el pie que te exigen al momento de comprar, si la opción escogida es la de hacerlo a través de un crédito hipotecario. El pie, según Rankia, es: “Es el pago de un porcentaje del valor total de la vivienda que deseas adquirir, a modo de inicial, con la que aseguras la promesa de compraventa de la propiedad”. Toma en cuenta que ningún banco financia 100% de la vivienda. El máximo oscila entre 80 y 90% en algunas instituciones, por lo que el 10 o 20% restante es el pie que debes cancelar.
Ahorrando una cantidad mensual para el pie
Lo más recomendable es que reúnas 20% del valor total del departamento, porque ese será el pie que tendrás que cancelar. ¿Cuánto dinero debes reunir?, dependerá del valor de la vivienda y del porcentaje de financiamiento. Hagamos un ejercicio simple. Si el departamento que seleccionaste tiene un costo total de $95.000.000, lo aconsejable es que proyectes un pie de 20%, o sea $19.000.000. Algunos expertos consideran que lo pertinente, en esos casos, es ahorrar para guardar una cantidad de dinero mensual, por un período de dos años.
Es recomendable tener un ahorro previo para el pie, idealmente al menos el 20% del valor total del departamento, para poder acceder a mejores tasas de interés y no estar tan endeudado. También es importante contar con una buena calificación crediticia para obtener un crédito hipotecario con buenas condiciones.
Opciones de financiamiento para un pie
También está la opción de financiar el pie, si la propiedad no está terminada, para pagar en 12-36 meses, según explica el portal TocToc. Pero tampoco olvides que con el pago del pie, ya no tienes que pagar más dinero, porque hay gastos asociados que debes tomar también en cuenta. Hay diversas opciones para pagar el pie en la compra de una vivienda, pero es adecuado que consultes con asesores inmobiliarios que te apoyen, para que tomes la decisión más adecuada.
En conclusión, comprar un departamento es una decisión importante que requiere planificación y una buena comprensión de los costos y requisitos financieros. Los asesores inmobiliarios de FAI están disponibles para ayudar en este proceso y guiar a los compradores hacia una decisión informada y segura.