Vivir en Macul: la octava comuna con mejor calidad de vida | FAI

La comuna de Macul escaló 10 puestos en el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2019, destacando por su conectividad y movilidad, además de condiciones laborales, ambiente de negocios, salud y medio ambiente

La evolución es parte fundamental y natural de los objetivos de cualquier ser humano.

Toda persona siente la necesidad de crecer, ampliar sus conocimientos y emprender nuevos rumbos con un objetivo en común: superación.

Ese fenómeno también se ve reflejado en la sociedad y en nuestras ciudades.

Hay poblados que nacen con un sentido, pero que con el paso del tiempo van tomando otro rumbo, aunque manteniendo gran parte de la idiosincrasia de sus habitantes y hasta ciertas cualidades que los diferencia de otros.

Datos importantes de Macul

Ese es el caso de Macul que es una comuna ubicada al suroriente de la Región Metropolitana de Santiago. Colinda al norte con Ñuñoa, al poniente con San Joaquín, al oriente con Peñalolén y al sur con La Florida.

Es una de las comunas de mayor crecimiento en los últimos años, ya que tiene rasgos diferenciadores que le otorgan atractivos para la vida en comunidad.

De ahí su evolución de zona industrial a área residencial.

De hecho se ubica como la octava comuna de Chile con mejor calidad de vida, según el ICVU 2019.

Calidad de vida en Macul

El crecimiento de la comuna de Macul no se ha traducido en problemas que afecten la vida de sus habitantes (116.534|POB 2017) y por el contrario ha venido en franco ascenso.

Así lo demuestra el “Índice de Calidad de Vida Urbana de Ciudades y Comunas Chile”, que es elaborado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción.

En el ICVU 2018 se ubicaba a Macul en la posición 18 de las 93 comunas que formaron parte de la investigación a nivel nacional y que tuvo una cobertura de 78,6% de la población total del país.

Pero en la edición 2019 del citado estudio, con una cobertura de 79,3% de la población total del país, la comuna de Macul se ubicó en el puesto ocho lo que representa una evidencia más de la calidad de vida para quienes viven o planean vivir en esta zona de la Región Metropolitana.

 

Es una de las comunas de mayor crecimiento en los últimos años, ya que tiene rasgos diferenciadores que le otorgan atractivos para la vida en comunidad.

Sectores mejor evaluados en Macul

Los sectores en los cuales Macul sale mejor evaluado son: conectividad y movilidad (79,78), condiciones laborales (72,11), salud y medio ambiente (65,60) y ambiente de negocios (56,92).

Esta comuna obtuvo una puntuación total de 61,92, lo que la ubica dentro del rango superior, cuando en el ICVU 2018 estaba en el rango promedio con 50,19.

Los números pocas veces mienten y menos cuando lo hacen instituciones tan serias como la Cámara Chilena de la Construcción y la Universidad Católica.

Cualidades más destacadas

Macul se caracteriza por disponer de atractivos bien interesantes para la vida en comunidad en servicios como transporte, educación y recreación, entre otros, y que emergen como razones suficientes para aumentar el desarrollo de nuevos proyectos residenciales.

Es tal el crecimiento de Macul, que un sector importante de su área urbana ha sido denominado “Nueva Ñuñoa”, no sólo por estar cerca de esa comuna, sino por el desarrollo que está teniendo y que lo hace muy similar a esa destacada zona de Santiago.

Centros educativos en Macul

En cuanto a educación, Macul cuenta con el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, el campo deportivo de la Universidad de las Américas y la sede más amplia del INACAP.

En lo deportivo alberga el estadio Monumental del club Colo Colo y el Centro de Entrenamiento “Juan Pinto Durán” de las selecciones nacionales de fútbol.

Conectividad y desarrollo

Uno de los aspectos más resaltantes de Macul es su excelente conectividad, ya que alberga 10 estaciones de dos líneas del Metro, pero además también será beneficiada con la nueva línea 8 que se proyecta para ser inaugurada en 2026.

Como complemento al servicio del Metro, también la comuna es atendida por diversas rutas del Transantiago. La sumatoria permite que sus habitantes no tengan dificultades para movilizarse hacia sus centros de trabajo o para dirigirse a otras comunas de la RM.

 

En el ICVU 2018 se ubicaba a Macul en la posición 18 de las 93 comunas que formaron parte de la investigación a nivel nacional.

Por estos y muchos otros beneficios, en Macul la industria de la construcción continúa en pleno apogeo, por lo que es común observar el desarrollo de nuevas áreas residenciales que le darán un carácter moderno y elevarán la calidad de la vida en comunidad.

Nuevo departamento, nuevo hogar

Entre los proyectos en marcha, hay dos que tienen cualidades que los hacen muy atractivos para quienes quieren disfrutar de la tranquilidad que caracteriza a la zona: Orígen e Ícono

Ambos están diseñados para impregnar de confort a la vida en familia, ya que cuentan con amplias áreas sociales que ayudan al esparcimiento y contribuyen al relajamiento.

Comprar en Macul

Sin duda alguna que vivir en Macul es hacerlo en una comuna con amplio crecimiento, conectividad, áreas comerciales y todo lo que usted necesita para disfrutar de su nueva propiedad.

Si deseas conocer más sobre nuestros proyectos en Macul, ingresa aquí:

Inmobiliaria FAI

×