¿Cuánto debes ganar para comprar un departamento? | FAI
El ingreso familiar es una de las variables más importante que debes tomar en cuenta, al momento de solicitar un crédito para comprar un departamento

La compra de una vivienda es un sueño que en algunas ocasiones se convierte en una necesidad urgente.

Esa no es una decisión que debe tomarse a la ligera, porque implica un compromiso financiero a largo plazo.

Por eso en medio de las normales reflexiones y consultas que haces para tomar la decisión de adquirir un departamento, llegas a preguntarte en varias ocasiones:

¿Cuánto debo ganar para comprar ese nuevo hogar?

Ahí está una de las principales dudas que tiene cualquier familia y una de las variables que toma en cuenta la institución financiera, al momento de evaluar tu solicitud.

No se trata de asumir una deuda cueste lo que cueste, sino de hacerlo evitando riesgos que vayan más allá de tus posibilidades económicas.

Ante esa disyuntiva, lo ideal es consultar, calcular, reunir y justificar los ingresos que sirvan de base para solicitar ese crédito hipotecario que hará realidad ese sueño.

Ingreso mínimo o ingreso ideal

El estudio de cuánto debes ganar para poder comprar un departamento mediante un crédito hipotecario, comienza con la decisión sobre qué quieres comprar, dónde quieres vivir y por cuántos años estás dispuesto a endeudarte.

Un indicador fundamental es determinar en cuál o cuáles comunas de Santiago te gustaría habitar, tomando en cuenta la calidad de vida que tendrá tu núcleo familiar.

No es lo mismo comprar en Las Condes que en Macul, aunque cada comuna tiene sus ventajas y desventajas.

Toma en cuenta que las comunas top de Santiago arrojan mayor valor agregado en materia de calidad de vida y revalorización de la propiedad, pero también eso conlleva un endeudamiento mucho mayor.

Ingresos versus gastos=compra

El ingreso del titular del crédito, o del cotitular si es el caso, es parte del análisis previo a llegar a manos de una institución financiera.

¿Por qué?

Si bien es cierto que el banco, mutuaria o caja de compensación evaluará el ingreso declarado y el comportamiento financiero del o los solicitantes, frente al monto que estás solicitando; ellos no toman en cuenta algo fundamental: el gasto familiar.

Legalmente el dividendo mensual que pagarás por el crédito hipotecario no puede ser mayor a 25% de los ingresos declarados, pero ahí no toman en cuenta lo que gastas en alimentación, educación, salud, entretenimiento y hasta en el vehículo, si este es el caso.

Ese análisis te toca hacerlo personalmente.

Toma en cuenta para eso la cantidad de dinero que ingresa mensualmente, versus lo que gastan en el marco del presupuesto mensual.

De esa forma sabrás si tienes la capacidad financiera de responder por una obligación que pagarás mensualmente y por varios años.

No se trata de asumir una deuda cueste lo que cueste, sino de hacerlo evitando riesgos que vayan más allá de tus posibilidades económicas.

Cifras importantes en la compra

No existe un dato exacto de cuánto debes ganar para comprar una vivienda, porque eso dependerá de diversas variables, pero en promedio debes justificar un ingreso de 2,7 salarios mínimos para la adquisición de un departamento de 30M2.

Pero eso dependerá del costo de la propiedad (UF) que deseas adquirir.

Y en cuál comuna te gustaría vivir.

Ante eso, este cuadro informativo puede ayudarte a comprar y tomar la decisión más adecuada a tu realidad financiera.

Pero sobre todo colabora para que puedas balancear entre necesidades y realidades.

Luego de hacer esa exhaustiva evaluación sobre ingresos, gastos y capacidad de pago; estarás listo para solicitar el crédito hipotecario.

También es importante que consultes con expertos en la materia y así estarás marchando por un camino menos desconocido.

En Fai Inmobiliaria estamos para acompañarte en este proceso de compra para que el camino a tu nuevo hogar sea mucho más sencillo.

Inmobiliaria FAI

×