Entiende la Escritura de Propiedad: Una Guía de Inmobiliaria FAI

La escritura de una propiedad es un elemento esencial en el proceso de inversión inmobiliaria. Para ayudarte a entender mejor este proceso, Inmobiliaria FAI ha preparado una guía informativa que detalla cada etapa del proceso de escrituración.

El Proceso de Escrituración: Un Recorrido Paso a Paso

El proceso de escrituración e inscripción de una propiedad es fundamental en la adquisición de un inmueble. En Inmobiliaria FAI, creemos que entender este proceso es crucial para evitar sorpresas no deseadas. Vamos a desglosar el proceso de escrituración para que lo conozcas a fondo y puedas llevarlo a cabo con confianza.

¿Qué implica la Escrituración?

La escrituración es el procedimiento legal que oficializa la venta de una propiedad, es decir, el traspaso del inmueble del vendedor al comprador. Este trámite se lleva a cabo a través de un notario, que otorga validez al documento y realiza la escritura pública, firmada por ambas partes, oficializando así el traspaso legal de la propiedad.

Etapas del Proceso de Escrituración

Para entender completamente cómo funciona el traspaso legal de una propiedad, es necesario desglosar cada etapa del proceso de escrituración. Cada una de estas etapas implica una serie de acciones que deben llevarse a cabo correctamente para garantizar un traspaso exitoso.

Primera Etapa de la Escrituración

En esta etapa inicial, diversos actores llevan a cabo una serie de trámites. Estos actores pueden incluir al futuro comprador, la entidad financiera (si se solicita un crédito hipotecario), y el vendedor o Inmobiliaria FAI.

El vendedor o Inmobiliaria FAI se encargan de obtener la Recepción Municipal y realizar la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. La Recepción Municipal garantiza que la obra se realizó de acuerdo con las normas establecidas, habilitando la utilización de la construcción o edificación.

Si se utilizó un crédito hipotecario, la entidad financiera requerirá estos documentos para realizar el Estudio del Título de Propiedad. Este estudio implica verificar la inscripción de dominio del vendedor y garantizar que la propiedad no esté afectada por hipotecas, prohibiciones, embargos, gravámenes o expropiaciones.

Por su parte, el futuro comprador deberá organizar y preparar los documentos necesarios para efectuar la escrituración. Además, es responsable de la aprobación del crédito hipotecario, siempre que cumpla con los requisitos necesarios.

Segunda Etapa de la Escrituración

Una vez concluida la primera etapa, el vendedor y el futuro comprador se preparan para comenzar la escritura de propiedad. En este momento, los Ejecutivos de Escrituración de Inmobiliaria FAI brindan asesoramiento al comprador sobre el proceso de escrituración.

Si la compra se realiza al contado, la notaría correspondiente informará al comprador sobre el lugar donde se realizará la firma de la propiedad. Si se utilizó un crédito hipotecario, esta notificación la realizará la entidad financiera.

Tercera Etapa de la Escrituración

Tras la firma de la propiedad, los representantes legales del trámite realizan las firmas de la escrituración. A continuación, se cierran las copias de la Escritura en la Notaría, se inscribe la escritura en el Conservador de Bienes Raíces y, finalmente, se entrega una copia al cliente.

Al final de esta etapa, se coordina la entrega de la propiedad del vendedor al comprador.

Con Inmobiliaria FAI, el proceso de escrituración es más fácil y seguro. Para obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

×