Las mejores comunas para comprar un departamento en Santiago | FAI
Antes de tomar la decisión de dónde comprar un departamento, haz una revisión de las mejores comunas para vivir o invertir.

 

El Gran Santiago es una ciudad con un crecimiento vertiginoso.

Y la industria de la construcción es parte fundamental de esa evolución, como lo demuestra la gran cantidad de obras que están en marcha en todas las comunas.

Este sector tan importante de la economía tiene una proyección de crecimiento de 4,6% para este 2019, según reveló la Cámara Chilena de la Construcción en su “Informe Macroeconomía y Construcción” (MACh).

El mismo estudio señala que la inversión en vivienda experimentará un crecimiento de 4,6% y que en ese ámbito los desarrollos de viviendas subsidiadas tendrán una expansión de 5,7%.

Cualquiera sea tu elección, en FAI tenemos proyectos que se ajustan a tus necesidades.

Esto se traduce que el mercado inmobiliario chileno mantiene una interesante dinámica entre la oferta y la demanda.

En ese sentido, las opciones para comprar son variadas y todo dependerá de dónde desees vivir o invertir.

Lo importante es que sepas seleccionar la comuna más idónea para que tu patrimonio crezca.

 

Las mejores comunas para comprar una vivienda

 

Cada comuna tiene sus atractivos.

Y cada comuna tiene sus debilidades.

Lo interesante es que antes de comprar hagas una evaluación exhaustiva de lo bueno y lo malo, para que luego realices un balance y puedas tomar la mejor decisión.

¿Qué aspectos debes evaluar?

Aquí una guía sobre lo que debes tomar en cuenta:

  • La conectividad es importante y por eso debes revisar el acceso al Metro y Transantiago, pero si tienes vehículo verifica la movilidad que proporcionan las vías cercanas.
  • Entorno integral que te permita acortar los tiempos para compras y esparcimiento.
  • Áreas verdes cercanas que faciliten actividades al aire libre.
  • Los precios en el mercado de acuerdo con cada comuna. En ese sentido no creas que el comportamiento es uniforme.
  • Si la compra es para inversión, constata el atractivo de la comuna para el arriendo.
  • Verifica la calidad de vida y eso lo puedes hacer revisando la ICVU 2019 que elaboran la Pontificia Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
  • Busca la asesoría de expertos inmobiliarios.
Hagamos un ejercicio para evaluar a tres comunas

 

Hagamos el ejercicio tomando en cuenta a tres comunas que son parte del Gran Santiago: San Miguel, Macul y Puente Alto.

¿Por qué sólo esas tres?

Porque tienen cualidades que son transversales.

La primera es que están experimentando un importante crecimiento residencial, pero conservando la vida de barrio que tanto te gusta.

La segunda es que tienen menor congestionamiento que las comunas más céntricas.

Y el último de los rasgos comunes es que tienen precios más asequibles que otras.

Beneficios de vivir en San Miguel

 

San Miguel es una comuna que forma parte del eje sur del Gran Santiago y es una mezcla de crecimiento residencial combinado con vida comunal, lo que eleva su atractivo.

Si deseas evaluar la posibilidad de comprar un departamento en San Miguel, toma en cuenta estas fortalezas:

  1. Excelente conectividad mediante el uso de la Línea 2 del Metro y las distintas rutas de Transantiago.
  2. Crecimiento económico lo que proporciona un atractivo para radicarse, sobre todo para familias jóvenes.
  3. Amplia seguridad mediante el despliegue de Carabineros de Chile, además de sistemas pasivos de protección como las cámaras de vigilancia.
  4. Entorno con áreas verdes, educación, cultura y entretención.
  5. Precios asequibles en el mercado de viviendas, tanto para la compra como para el arriendo.
Ventajas de comprar en Macul

 

Macul es una de las comunas con mayor crecimiento en su calidad de vida, ya que se ubicó en el puesto 8 en el Índice de Calidad de Vida Urbana 2019 (ICVU), escalando 10 puestos en relación con el mismo estudio correspondiente a 2018.

Si quieres saber cuáles son las ventajas de vivir o invertir en Macul, aquí tienes algunas:

  1. Amplia conectividad por albergar 10 estaciones del Metro correspondientes a dos de sus líneas.
  2. A pesar de su crecimiento residencial mantiene la vida de barrio que la caracteriza desde su fundación.
  3. Entorno integral conformado por áreas verdes, centros educativos y zonas comerciales.
  4. Tiene una evaluación positiva en condiciones laborales, ambiente de negocios, salud y medio ambiente.
  5. Buenos precios en el mercado inmobiliario.

En Macul también te beneficiarias de su cercanía con Ñuñoa.

Lo importante es que sepas seleccionar la comuna más idónea para que tu patrimonio crezca.

La atractiva tranquilidad de Puente Alto

 

Y si tu idea es alejarte un poco más de las comunas que están en el centro del Gran Santiago, la tranquilidad de Puente Alto seguramente te llamará la atención.

Si necesitas conocer los beneficios de vivir en Puente Alto, aquí te los presentamos:

  1. Autonomía de la comuna por sus áreas comerciales, educativas y de recreación, lo que le imprime una grata calidad de vida.
  2. Menor contaminación acústica y lejos de la agitación urbana.
  3. Conectividad a través del Metro y Transantiago.
  4. Es una comuna limpia y sustentable, además que se ubica muy cerca de zonas de esparcimiento natural como Las Vizcachas, Cajón del Maipo y Pirque.
  5. Precios asequibles en el mercado inmobiliario.

Cualquiera sea tu elección, en FAI tenemos proyectos que se ajustan a tus necesidades.

Si quieres conocer más sobre nuestros desarrollos, ingresa aquí:

Inmobiliaria FAI

×

¡Hola!

Bienvenido a FAI ¿en qué te podemos ayudar?

×