¿Por qué invertir en una nueva propiedad? | FAI
¿Te has preguntado cómo aumentar tus ganancias sin poner en riesgo tu futuro? En Chile, la compra de propiedades inmobiliarias para arrendar ha ganado protagonismo en los últimos años, ante la rentabilidad que genera la adquisición de bienes raíces a mediano y largo plazo.

La compra de patrimonios te permite asegurar tus fondos generando tranquilidad a tu bolsillo y a tu familia, pues no solo los ingresos extras son la estimulación para llevar a cabo este negocio, sino también la alta demanda de arriendos que minimizan los riesgos de inversión, las bajas tasas de interés, además, tus ingresos no dependerán de terceros. 

El sector inmobiliario representa el 77% de los proyectos de inversión en la Región Metropolitana, según el Observatorio Laboral de la Región Metropolitana.

El informe presentado por el organismo demuestra que durante marzo 2016 y julio de 2019 se han registrado 362 proyectos de inversión para un total de US$37.800 millones. Lo que significa que el 59 % corresponde al sector inmobiliario, dejando bien marcada la importancia de este rubro.

En Chile, al menos cuatro de diez personas que adquieren viviendas lo destinan como inversión a largo plazo y lo destinan al arriendo. Así lo refleja un estudio realizado por la firma de servicios de información en bienes raíces TGA durante el 2017.

El sondeo realizado desprendió que  el 44 % contestó que el destino del departamento adquirido era para vivienda principal, el 18 % lo destinaría a segunda residencia y el 38 % correspondía a una inversión para la actividad de renta.

«La cantidad de personas que están comprando para inversión en Chile es enorme», comenta el gerente general de TGA, Tomás Cartagena. Afirma que “el 38 % que se destina a inversión se puede hacer extensivo a todo el mercado inmobiliario, aunque para viviendas cuyos precios superan las 1.500 UF, valor relacionado con los proyectos analizados”.

Razones para invertir en bienes raíces:

A continuación te mostramos el por qué invertir en propiedades se ha convertido en una tendencia que cobra cada vez más fuerza y los beneficios que genera  este mercado al destinarlo al negocio de renta.

  • Inversión segura: En el mercado inmobiliario chileno no suelen caer los precios de las propiedades. 

 

  • Aumenta tu capital continuamente: A mediano y a largo plazo los precios se mantienen a pesar de las crisis que presente el sector o país.
  • Flujos constantes de rentas: La ganancia es el mayor beneficio de adquirir una propiedad, como el arriendo y la plusvalía. Además, si se cuenta con un  Crédito Hipotecario comprometido, podrás cubrirlo con estos ingresos.
  • Aumento de patrimonio: Al terminar de pagar el crédito hipotecario la propiedad pasa a ser totalmente del dueño, garantizando un patrimonio heredable de una buena cantidad de dinero que incluso mantiene flujos constantes de dinero para una familia. 
  • Valor agregado al bien invertido: Las propiedades se pueden mejorar, ampliar, remodelar, dividir, subarrendar, hipotecar, aumentando de esta manera su valor. 
  • Devaluación nula: El costo de los bienes inmuebles fluctúa junto a la inflación, por lo que se evita que el valor de los activos disminuya por este factor. 

 

De esta manera se puede determinar que las propiedades mantienen la tendencia a incrementar a pesar de los tiempos y las crisis.

¿Te gustaría comprar un departamento?

×

¡Hola!

Bienvenido a FAI ¿en qué te podemos ayudar?

×